CHANGUITO COMUNITARIO
Una comunidad comprometida
En el 2016, en el partido de Moreno, ubicado en el oeste del conurbano bonaerense, un grupo de familias nos unimos con la intención de comprar verduras libres de agrotóxicos y otros alimentos saludables, producidos localmente a precios accesibles. Así nació el Changuito Comunitario, una iniciativa de compras colectivas de alimentos sanos, que busca fomentar la agroecología, la soberanía alimentaria, y la economía social y solidaria.
El Changuito Comunitario está conformado por vecinas y vecinos de Moreno que un día nos propusimos dejar de ser consumidores pasivos para pasar a tomar las riendas y organizar nuestro consumo, tejiendo redes con productores locales, pensando al alimento como un puente. Pero además de facilitar el acceso a alimentos sanos y seguros, y de colaborar con la difusión de un comercio justo, el Changuito es una invitación a co-crear colaborativamente una experiencia de consumo alternativa, responsable, solidaria y recíproca.
años co-creando
Una organización colectiva junto a productores locales y regionales, fomentando la agroecología, la soberanía alimentaria y la economía social y solidaria, hacia un consumo más responsable y consciente.
familias
Compran en promedio por mes eligiéndonos como su proveedor de alimentos de confianza, participando activamente en esta experiencia de consumo consciente.
PRODUCTOS
Forman parte de nuestro listado mensual. El 70% son realizados por productores y productoras morenenses.
CHANGUITO COMUNITARIO
Nos define:
El cuidado del ambiente y la conservación de la biodiversidad
A partir de la producción de nuestros alimentos de forma agroecológica, y la promoción de una economía circular, privilegiando el uso de materiales reciclables y/o biodegradables.
La intermediación solidaria entre productores y consumidores:
Buscamos un precio justo tanto para los productores como para los/as comensales, fomentando los circuitos cortos de comercialización y mercados de cercanía.
La generación de relaciones solidarias
Articular con otras organizaciones e instituciones que promuevan la agroecología, la soberanía alimentaria y la economía social y solidaria, para realizar actividades que individualmente no serían posibles.
La co-construcción colectiva
Queremos una sociedad más justa, solidaria, y armoniosa con la naturaleza.
VISITÁ NUESTRO BLOG
Noticias que alimentan
Te compartimos crónicas y entrevistas para conocer a les productores, sus problemáticas y su forma de producción. Compartimos sentipensares sobre agroecología, economía social y solidaria, ecología, alimentación saludable y otros temas relacionados con los principios del colectivo.